El Sajrat Qays era una especie de refugio que se consideraba inexpugnable hasta que llegó Abderramán II. Este lugar aparece citado tres veces en la historia del reino de Pamplona, siempre por cronistas musulmanes. Allí era donde los reyes navarros, conscientes de que no podían plantar cara a los grandes emires en sus campañas de verano, se escondían a que pasara lo peor y después volver a recuperar los restos. De forma resumida hoy os hemos contado la propuesta de localización que en su día hizo Mikel Xabier Etxegarai Garaikoetxea. Aunque a día de hoy algunos estudiosos siguen en la búsqueda de su exacta ubicación. Continuamos con algunas de nuestras habituales secciones. Y en la segunda hora de Kuskuxeando en el rock, escuchamos el disco de Mano Negra, Casa Babylon de 1994.
kuskuseando@eguzki.eus