eguzki irratiaren 35. urtemuga

Otsailaren 10a Febrero

errotxapeako
gaztetxean

KONTZERTU IKARAGARRIAK!!!

FALTAN PARA EL FESTIVAL

Egun - Días
Ordu - Horas
Minutu - Minutos
Segundu - Segundos

JAIALDIRAKO FALTA DIRA

TALDEAK - GRUPOS

SARRERAK SALGAI - VENTA DE ENTRADAS

SALMENTA PUNTUAK - PUNTOS DE VENTA

Alde zaharra: Meson de la navarreria, Herriko taberna y Bar Pamplonika – Errotxapea: Baratza kafea – Iturrama: Ezpala – Antsoain: Txinparta

OTSAILAREN 10a ERROTXAPEAKO GAZTETXEAN GAUEKO 21etan

Artika kalea, 28

10 DE FEBRERO EN EL GAZTETXE DE LA ROCHAPEA A LAS 21 h.

Calle Artica, 28

Elkarrizketa El sonido de la metralla-rekin entrevista

En Eguzki Irratia hemos hablado con El sonido de la metralla, otro de los protagonistas del festi y que estará este próximo día 10 en el gaztetxe dándolo todo

Entzun hemen: 

Elkarrizketa Revolta Permanent-ekin entrevista

En Eguzki Irratia hemos hablado con Revolta Permanent, el grupo Barakaldarra que será uno de los protagonistas del festi y que pronte estrenará su próximo disco.

Entzun hemen: 

Elkarrizketa Etsaiak eroak-rekin entrevista

Y no podía faltar tampoco la entrevista a los terceros en discordia, Etsaiak Eroak, que cerrarán el festi con sus nuevos temas con la actual formación y seguramente nos deleitarán también con alguno de sus antiguos exitazos

Entzun hemen: 

35 URTE HORMIGOIA URRATZEN!

Hormigoizkoa zen gure eskolako patioa. Bertan urratzen genituen jeans elastikoak. Bertan harro erakusten genituen gure kamiseta beltzak: Sex Pistols, GBH, Exploited, Iron Maiden, Helloween… Eta bertaraino iritsi zitzaigun, ahoz aho, irrati ofizialetatik aparte emititzen zuen irrati libre baten albistea. Irrati libre baten seinalea. Makarrak, langileak, anarkistak, komunistak, independentistak, autonomoak, punkiak, jebiak… kaleko kumeak, azken finean. Gu bezalakoak. Gure tribukoak. Eta hara zuzendu genituen belarriak. Eta irrati seinale hura bihurtu zen gure eskola berria: musikan, politikan, baloreetan. Eta jeansak urratu ordez, hormigoia hasi ginen apurtzen. Eguzki irratiaren seme-alabak ginen.

35 urte pasa dira. Lo kuluxka galduak, TDK zintetan grabatutako programak, telefono kabinetatik irratira deiak, desorduetako tertuliak, umorea, informazio zuzena, presoentzako agurrak, irratiaren itxierak eta itxieren kontrako manifak, grebak irrati baten laguntzaz, formakuntza, gozamena eta sardexka bat antena ondoan, behar bazen, seinalea hobeto harrapatzeko.

35 urte eta, oraindik ere, Eguzki irratiaren seme-alabak gara. Eta hori guztia ospatzera goaz. Oraindik tribu berberakoak garelako, oraindik ahotsik gabekoen ahotsa izaten jarraitzen duelako. Irrati seinale bat libre, Iruñetik mundura.

Eta horretarako, gure aspaldiko kamisetetatik altxatuko dira krestak, jeansak estutu, botak ongi lotu eta El sonido de la metralla talde iruindarrak jarriko gaitu dantzan, labanak bezalako kanta zorrotzekin, kilometro ugari sorbaldetan daramatzaten punk rock klasiko kutsuko musikari hauek musika librea (eta ez komertziala) egiten dutelako. Eta pogoan elkartasun erritmoak margotuko ditugu, ondokoari eguzkide izateko keinua zabaldu bitartean, punk rocka iraultza baita, gure sendagaia!

Lur errebeldeetan jarraituko dugu, gure taupadak azkarturik, eta, berriro ere, tribuek bat eginen dute, EtsaiakEroaken danbor hotsez, punkatik hardcorera garamatzaten bideetatik, lekeitiarren indarrez betetako bigarren diskoaz goxatzeko, Auoren ahots esanguratsuaren laguntzaz. Musika insurgentea, munduko irrati seinale ofizial guztiak dardar jartzeko modukoa, kostaldetik datorkigun olatu sendoa, metalkorez zipriztinduko gaituena.

Eta iraultza errimatuko dugu, gaua bezalako kanta ilunekin eta Permanent bihurtuko dugu Revolta. Rap elektronikoa. Zoratzen jarraitzeko modukoa. Erritmo libreak, gorputzak askatzeko. Seinale urbanoa, zoro eta askea. Iraganeko esperientziak bildu eta etorkizunera begira, etengabeko matxinada, ez da kimera bat, Revolta Permanent bat baizik.
Hiru talde indartsu, freskoak, iragana eta etorkizuna lerro zuzenean lotzen dituztenak. Irrati libre baten ospakizuna, bestelako espazio libre batean, Arrotxapeako gaztetxean. Ahotsik gabekoen ahotsa. Ahotsik gabekoen indarra. Ahotsik gabekoen gaua. Gau borobila.

Eguzki irratiaren 35. Urteurrena ospatzeko festa, otsailaren 10ean, Arrotxapeako gaztetxean. Ate irekiera arratsaldeko 8etan. Kontzertu hasiera arratsaldeko 9etan. Zortzi euro aldez aurretik. 10 euro leihatilan.

Eta bitartean, eguzkide egiteko aukera, eguzkide egiteko beharra. Eguzki irratiak aurrera jarrai dezan, bertze hainbertze urte iraun dezan. Uhin libreak zainetan daramatzagulako.

Zorionak Eguzki irratia!

Fertxu Izkierdo. Idazlea eta Eguzki irratiko partaidea.

35 AÑOS ACUCHILLANDO EL CIELO

Eguzki irratia celebra su 35 cumpleaños con un concierto en la que participarán los grupos Revolta permanent, El sonido de la metralla y Etsaiakeroak. Será el próximo 10 de febrero a las 21:00 en el gaztetxe de Errotxapea (Iruñea). Una fiesta de aniversario para que la radio que más calienta de Iruñea, una de las pioneras entre las emisoras libres de Euskal Herria, pueda cumplir muchos años más y mantener en un auzolan infinito la Kontrainformación y la parranda en las ondas.

La radio que más sigue calentando

A sus 35 años, que acaba de cumplir, cuando para la mayoría ya caduca el carnet joven, Eguzki irratia sigue hecha una chavalica, con el mismo ímpetu juvenil y desobediente que cuando nació, a mediados de los 80. La radio que más calienta en Iruñea y una de las pioneras entre las radios libres o piratas de Euskal Herria, nació en aquella época para muchos prodigiosa, pero que otros recordamos demasiado a menudo gris. Iruñea era, como ahora, una ciudad sin ventilar, llena de roña y de muertos debajo de las alfombras, una ciudad sin primavera, de cielos plomizos alicatados sobre nuestras cabezas por peteuves y meapilas. Pero también era una ciudad llena de gente que acuchillaba el cielo para que entrasen unos rayos de luz, que daba patadas en las puertas, que gritaba, que se plantaba, que pintaba muros, que se divertía, que robaba las gorras a los munipas o beatificaba a monos presos y onanistas.

Era la gente de la Eguzki Irratia, una radio que había comenzado a emitir desde un portal de Navarrería en el que tenían su sede colectivos antimilitaristas, ecologistas, feministas, internacionalistas… y de los que la radio era su voz. El dial de la Eguzki se hizo fijo en nuestros transistores, los encendíamos y escuchábamos como si fueran nuestra transpirenaica, la radio exterior que nos hablaba de lo que pasaba en casa.

Y no dejamos de escucharla durante 35 años, en los que la radio (“¿Qué ha dicho la radio? ¿¡Que qué ha dicho la radio?!”, como cantaba Tijuana in blue) ha seguido igual de combativa y alegre, hecha una chavalica, pero no una pipiola, con cierres y detenciones a sus espaldas, con txoznas, cierres de txoznas, relevos generacionales, maratones, retransmisiones en directo de huelgas generales… que han curtido su piel. Y sobre todo con la autogestión, la independencia y la libertad de expresión siempre como banderas, sostenidas en un auzolan infinito de contrainformación y parranda por el esfuerzo de sus colaboradores y oyentes.

El concierto.

Para celebrar estos 35 años, Eguzki irratia ha organizado el próximo día 10 de febrero una fiesta-concierto de cumpleaños en el gaztetxe de la Rotxapea con la participación de los grupos Revolta permanent, El sonido de la metralla y Etsaiakeroak. La cita es a las 21:00 h, con apertura de puertas una hora antes. Las entradas cuestan 10 euros en taquilla y 8 en venta anticipada en la Herriko, Mesón de la Navarrería, Pamplonica( todos ellos en Alde Zaharra) y Baratza kafea (Rotxapea) y Ezpala (Iturrama).

Los grupos.

Revolta permanent —un nombre, que por cierto cuadra de maravilla con el espíritu de Eguzki irratia— llega desde Barakaldo agitando hip hop euskaldun y electrónica en sus incendiarios temas. Canciones para rapear y para corear estribillos y consignas, para enojarse y para hacer todo eso con el diablo del baile en el cuerpo. Ultravioleta es su proximo trabajo y en las filas del grupo, además de Iker Villa e Iker Aginaga, procedentes ambos del mundo de la escena del rap en euskara, y del guitarrista Mikel Becerra, encontramos a un histórico del rock vasco Aitor Abio, miembro de los recordados πilt.

El sonido de la metralla aportará ráfagas de punk-rock clásico, de ese que no deja títere con cabeza. La banda, compuesta por ex-miembros de diferentes grupos y electrotxarangas de la escena pamplonesa, como El trono de Judas o Josu Jon imas, viene avalado por miles de kilómetros de furgoneta a sus espaldas. Pero, cuidado, esta vez tocan en casa.

Etsaiakeroak, o Etsaiak-eroak, o los locos de Etsaiak, o lo que es lo mismo Auo, el alma de la histórica banda de Lekeitio, que nació en la misma década que la Eguzki irratia, y que como esta ha permanecido, de un modo u otro (Etsaiak se despidió en 2017, pero Auo continúa adelante con este nuevo proyecto) siempre contra viento y marea, siguiendo la senda de la autogestión y la rebeldía, y que llega con sus inconfundibles descargas de punk, tralla y pogo.

¡Hazte eguzkide!

Todos ellos participarán en esta fiesta-concierto de cumpleaños con la que, además de conmemorar los 35 años en las ondas, Eguzki irratia busca autofinanciarse, como hace, por otra parte, a lo largo del todo el año con sus campañas Eguzkide izan zaitez!/¡Hazte eguzkide!, en las que con una mínima aportación se contribuye a mantener viva la señal de la emisora en el 107 y 91 de la FM. Animamos a sus oyentes a hacer, de una u otra forma, su regalo de cumpleaños a la radio que siempre los ha acompañado y dado voz. Necesitamos, quizás ahora más que nunca, nuestra radio libre, autogestionada, necesitamos más que nunca acuchillar el cielo para que siga entrando el sol, necesitamos que haya alguien que no tenga miedo de la libertad y mantee en la plaza del pueblo a los que nos desgobiernan, nos roban, se ríen de nosotros; necesitamos reír más alto que ellos, y en la radio, en la Eguzki Irratia hay todavía, un micrófono y un altavoz encendidos, esperándonos, 35 años después. ¡Feliz cumpleaños, chavalica!

Patxi Irurtzun. Escritor y colaborador de Eguzki irratia.