En nuestra primera sección realizamos una entrevista al representante europeo del Frente Popular para la Liberación de Palestina, Fayez Badawi, con el que conversaremos de diversas cuestiones sobre Palestina, Siria e Irak. Fayez Badawi nació como refugiado en el campo de refugiados de Tal Az-Zatar, al este de Beirut un ya lejano 1955 y desde su preadolescencia ha militado en la resistencia, en 1982 vivió en carne propia la carnicería dirigida por Ariel Sharon en el campamento de Chatila.
Este sábado 15 de diciembre, a las 18:00 tendremos la oportunidad de escucharle hablando sobre la causa palestina y siria en Civivox Iturrama, la charla tendrá el título “Juntos contra el Sionismo y el imperialismo.Palestina y Siria mismos pueblos, una misma lucha”; estacharla como la sección Muyahidin Gorriak son posibles gracias al colectivo Siriaren Alde.
En la segunda parte del programa escucharemos a la activista lingüística Milouda El Hankari, ella es amazigh, rifeña. Es licenciada en Sociología por la Facultad de Artes y Ciencias Sociales de la Universidad de Fez y actualmente vive en Cádiz, aunque sigue estando estrechamente vinculada a su país. Lleva mucho tiempo trabajando en asociaciones de mujeres de Al-Hoceima (Alhucemas) y desde 2007 trabaja con las Asociaciones Amazigh en Cádiz. Es una activista incansable, a pesar de la gran opresión que tiene el Amazigh. El año pasado, fortaleció la relación con Garabide con su participación en el Curso para Líderes y a principios de 2019 participará en el encuentro amazigh que se llevará a cabo en Tánger entre cabilios, rifeñas y euskaldunes (del norte y del sur de Euskal Herria).
Esta sección es posible gracias a la asociación Garabide, especialmente a Maialen Sobrino.
http://www.garabide.eus/espanol/comunidades-linguisticas/amazigh