La violencia se define como todo acto que guarda relación con la práctica de la fuerza física o psicológica sobre otra persona, animal, objeto. entidad, colectivo, grupo o comunidad originando un daño sobre los mismos de manera voluntaria o accidental para el logro de los objetivos, y en contra de quien la sufre o padece. Las causas y consecuencias son diversas, pero más diversas son las tipologías, modalidades o ámbitos, ya que nos enfrentamos a algo que abarca todo tipo de ámbitos y momentos de la historia o las culturas.
Hoy repasamos la esencia de la violencia en el comportamiento humano, el triángulo de la violencia en los conflictos sociales, el monopolio de la violencia, violencia y estado, violencia institucional, la violencia simbólica y los estereotipos, el abuso emocional o la violencia psicológica, la violencia hacia las mujeres, la violencia vicaria, violencia económica, violencia laboral y todo tipo de repercusiones visibles e invisibles derivadas de las mismas.
«El poder está en todas partes. Para luchar y hacer frente a su violencia solo debemos hacer visible lo invisible”. Michel Foucault.
Canciones: Anthrax, Manowar, The Exploited, Low, Sparto.
Audios de películas: Alta Fidelidad, Ultimátum a la Tierra, Videodrome, Mad Max 2 – El guerrero de la carretera.
Escríbenos a la dirección: aprendiz@eguzki.eus