La cabeza es la parte superior de seres vivos tales como el ser humano y muchos otros animales. En ella se ubican varios de los órganos más importantes de los sentidos y de los centros nerviosos. Por eso, dado que alberga el cerebro, la noción de cabeza también se utiliza como sinónimo de capacidad, juicio o talento. Del mismo modo es también el principio o extremo de una cosa, la parte extrema opuesta a una punta y el origen de algo que fluye o discurre.
Se puede tener cabeza, no tener cabeza, o se puede tener la cabeza llena de pájaros o tenerla en las nubes, lo mismo que hay cosas que no nos caben en la cabeza y otras que se nos meten en la cabeza. Se puede estar cabeza arriba y cabeza abajo, se puede ir en cabeza y hasta podemos perder la cabeza.
Hoy repasamos la policefalia en diferentes mitos y culturas, seres de muchas cabezas, algunas de sus representaciones ilustradas y cinematográficas o sus referencias en la crítica política, aspectos científicos de cabeza y mente, tener la cabeza en las nubes y la creatividad o darle vueltas a la cabeza y el pensamiento rumiante entre otros asuntos que nos traen de cabeza.
“Yo he visto en la noche oscura llover sobre mi cabeza los rayos de lumbra pura de la divina belleza.“ José Martí
– Canciones: White Zombie – Electric Head Pt. 1 (The Agony) | Judas Priest – Some heads are gonna roll | Suicidal Tendencies – War Inside My Head | Paradise Lost – Pray Nightfall | Goldfrapp – Lovely Head |
– Audios de películas: El quimérico inquilino, Seven, Cómo ser John Malkovich, El club de la lucha.
Escríbenos a la dirección: aprendiz@eguzki.eus