El número uno es el primero o segundo número natural, tema en discusión, y es el número entero que sigue al cero y precede al dos. No es número primo ni número compuesto. Es algo factible de formar uno, significa sentirse parte o unido con algo o alguien, ser idéntico o idéntica, ser lo mismo. Ser uno, único o única, quedar solo uno, sin otro de su especie. Uno también es la unidad, puede ser quien ocupa el lugar número uno en una serie ordenada de elementos y quien representa a este número. Del mismo modo, ser número uno lleva asociada la competitividad, la motivación o la esencia de ser mejor. De modo coloquial se refiere a una secuencia temporal o simultaneidad a la hora de hacer algo a la vez, juntamente y a un mismo tiempo “somos uno” o “todo en uno”.
Repasamos desde el punto de vista histórico numérico o matemático el número uno en diferentes culturas, poemas de la otredad o estar solo uno, extinción de especies porque solo queda uno, planeta habitado e imperialismo espacial, actividad económica y oligopolios, destrucción de la biodiversidad y planeta finito, solo tenemos uno.
“¡Uno para todos y todos para uno!” – Los Tres Mosqueteros (Alexandre Dumas).
Canciones: Harry Nilsson, Manowar, Don Gibson, Neil Young, The Romantics, The Who.
Audios de películas: Los inmortales, El club de los cinco, Mad Max 3 – Más allá de la cúpula del trueno, Los tres mosqueteros.
Escríbenos a la dirección: aprendiz@eguzki.eus