Nadie nos ha enseñado nunca cuáles son las leyes del sufrimiento y cómo afrontar el duelo. Habitualmente, el dolor por una pérdida llega de repente para desestabilizarnos, para rompernos un poco por dentro, para después reconstruirnos de nuevo, sin saber que ese proceso es, posiblemente, el mayor aprendizaje que hayamos obtenido nunca. Nadie es inmune a la pérdida, el duelo es algo que todas y todos vamos a sufrir alguna vez, bien sea de forma más o menos consciente: perder a un ser querido, romper una relación afectiva o el simple hecho de madurar, todo ello supone atravesar diferentes niveles de duelo y aunque no toda transición tiene porque conllevar dolor, sí que supone experimentar un cambio.
Indudablemente es un tema que cada persona lo vive de forma diferente y trataremos algunos aspectos como el duelo en diferentes culturas, el recorrido por el duelo a través de la historia, el arte de decir adiós, fases y etapas del duelo, adaptación emocional a la pérdida, pedagogía de la muerte, procesos de pérdida y cambio, aspectos antropológicos del duelo, expresión y llanto, estancamiento y superación, la huella, el recuerdo y las vivencias, despedir, soltar y fuerza para continuar.
Dedicado, con especial cariño, a todas las personas que han perdido un ser querido.
Canciones: Type O Negative, Nick Cave & The Bad Seeds, Dennis Wilson, Ozzy Osbourne, George Harrison.
Audios de películas: Star Wars: Episodio III – La venganza de los Sith, Kill Bill: Volumen 2, La edad de la inocencia, Conan El Destructor.
Escríbenos a la dirección: aprendiz@eguzki.eus