Aprendiz de Búho – TRANSFORMANDO EL ODIO (22-3-2016)

aprendiz de buho odioEl odio es un sentimiento de profunda antipatía, disgusto, aversión, enemistad o repulsión hacia una persona, cosa, o fenómeno, así como el deseo de evitar, limitar o destruir a su objetivo. Está vinculado a la enemistad y la repulsión.

Repasaremos distintos aspectos del odio desde el enfoque psicológico, filosófico y neurológico del odio o desde el jurídico y la actualidad, delitos de odio.

El odio no siempre es irracional. Es normal odiar a quien hace sufrir o amenaza la existencia. Lo que resulta sano es transformar esa energía negativa en una acción positiva como la justicia.

Hay quien dice el odio no es justificable desde el punto de vista racional porque atenta contra la posibilidad de diálogo y construcción común. Es posible que las personas sientan cierta aversión sobre personas u organizaciones, incluso a ciertas tendencias ideológicas. El odio se puede basar en el miedo a su objetivo, ya sea justificado o no, o más allá de las consecuencias negativas de relacionarse con él. Se puede presentar en una amplia variedad de contextos, desde el odio de los objetos inanimados o animales, al odio de uno mismo u otras personas, grupos enteros de personas, la gente en general, la existencia, la sociedad, o todo.

Escribenos a la dirección: aprendiz@eguzki.eus

Reproducir