Aprendiz de Búho – Tiempos de disonancia

Una disonancia es un sonido que resulta poco agradable, pero como tal es algo sujeto a tendencias y subjetividades. La idea de disonancia se emplea con referencia a la ausencia de proporción, conformidad o equilibrio que debería tener algo y es considerada como la carencia de contrapeso que algo debe tener. De este modo, la disonancia se asocia a una extrañeza o a una carencia de la importancia que algo debería tener. Aunque parecería un término referido solo a la música, la disonancia y la discordancia abarcan muchos ámbitos, como la disonancia cognitiva que se produce cuando enfrentamos pensamientos o conductas que se encuentran en conflicto entre sí o con nuestros valores o ideas, una incompatibilidad que genera tensión hasta lograr la coherencia interna a través del pensamiento y la conciencia crítica.

Hoy recorremos la disonancia en la historia, en el pensamiento filosófico, la Gran Discordancia en geología, la cacofonía en literatura en la creación de palabras disonantes combinadas, discordancia o disonancia perceptiva, disonancia musical a lo largo de la Historia, el tritono o “diabulus in música”, funciones de la disonancia melódica, armónica y contrapuntística, disonancia cognitiva y tensión interna, autoengaño y autocrítica, la discordancia de los tiempos, migración, derechos humanos y otras disonancias de la realidad actual.

“La vida es una inmensa disonancia”- Frédéric Chopin

“Si tus contradicciones, te hacen daño porque no se resuelven, atiende a las voces disonantes y despierta tu conciencia”- Leon Festinger

– Canciones: Cyanotic – Pro-Dissonance | Hatebreed – Dissonance | Meshuggah – Born In Dissonance | Fear Factory – Cognitive Dissonance | Pestilence – Neuro Dissonance |

– Audios de películas: El Rock de la Cárcel, La Ninfa Constante, La Vida es una Novela, Medianoche en París.

Escríbenos a la dirección: aprendiz@eguzki.eus

Reproducir