Escuchar es procesar lo estamos oyendo, darle un significado y hacer un esfuerzo por intentar comprender, desde el lugar del otro, sea ser vivo, grupo o entidad aquello que comparte con nosotras y nosotros. En este sentido el silencio a veces dice mucho más que las palabras, y por ello es importante saber utilizarlo.
Hoy en Aprendiz de búho recorremos algunas de sus características y dificultades de nuestro sistema auditivo, la comunicación y la escucha triangular, la coescucha, el arte de saber escuchar, “oír no es escuchar”, la disonancia cognitiva y motivos para no escuchar, orígenes de la escucha, el ficcionado y el estudio de Peter Szendy, la relación entre escucha, vigilancia y poder, “el fantasma de la escucha” y el control o los encuentros internacionales en Iruña en los 70 como exponente del arte sonoro.
Hoy y siempre la necesidad de escuchar y ser escuchadas y escuchados cobra importancia.
Canciones: Tom Petty and The Heartbreakers, Buddy Holly, Love, Elder Barber, Deadbolt, The Carpenters.
Audios de películas: La piel en el asfalto, El silencio de los corderos, Casablanca, Mulholland Drive, Donnie Darko.
Escríbenos a la dirección: aprendiz@eguzki.eus