Las espadas se asocian a la violencia o al combate y han sido usadas como emblema o insignia. A lo largo de la historia, además de armas, han supuesto un símbolo de poder y aunque habitualmente representan la razón, también la sinrazón bélica. Expresión de la valentía para luchar por una causa justa como el caso de la espada de la dama de la Justicia o como símbolo del peligro presente en la espada de Damocles. Además de su uso como arma, la espada ha sido objeto de consideraciones especiales formando parte de rituales funerarios, de la mitología y de varias tradiciones.
Repasaremos la historia de las espadas asociada a la metalurgia, sus técnicas de fabricación y manejo, y las variadas técnicas culturas y periodos así como las diferentes diseños; las espadas vikingas Ulfberht de misterioso crisol, el aprendizaje del maestro de espadas oriental Bokuden, las espadas de fotones o láser, las danzas de espadas y ezpata-dantzak en Euskal Herria, la esgrima o los nombres dados a muchas espadas en la mitología, literatura e historia que reflejan su prestigio tanto sean mitológicas, fantásticas o reales.
“La espada del guerrero sabio no corta ni atraviesa, refleja la luz” Alejandro Jodorowsky
Canciones: Manowar, Slayer, Iron Maiden, Rush, Thin Lizzy.
Audios de películas: Conan el bárbaro, Excalibur, La guerra de las galaxias, Furia de titanes.
Escríbenos a la dirección: aprendiz@eguzki.eus