Aprendiz de Búho – Paseando por el cementerio

Se consideran lugares especiales, ya que son la última morada de muchos seres humanos, la ciudad en recuerdo de los muertos. Camposantos, necrópolis o panteones, un sitio donde reposan los restos mortales de las personas, pero también los hay de animales. Enterramientos, sepulturas, nichos, mausoleos, criptas, lápidas, tumbas, sarcófagos, féretros, ataúdes y hasta columbarios cuando se trata de las cenizas. Las características y gestión de los cementerios fueron variando a lo largo de la historia. En la actualidad, los cementerios suelen ser abiertos a todos los miembros de una comunidad, pero también han sido motivo de separación y privilegio bien sea por religión. por dinero u otras causas siendo reflejo de culturas y sociedades. Además, coloquialmente se llama cementerio al espacio que se destina al depósito de objetos que no se utilizan o que son desechos.

Repasamos la historia de los cementerios, los cementerios nucleares de residuos radiactivos, algunos cementerios curiosos o sus curiosidades, cementerio de las botellas, necrópolis de Argiñeta y otras cuestiones relacionadas.

“En el desierto del tiempo, los cementerios son oasis de descanso en el que duermen viajeros desalentados”. Théophile Gautier

Canciones: Forgotten Rebels, Ramones, Darkthrone, Rob Zombie, Parálisis Permanente.

Audios de películas: Demons, Psicosis, Poltergeist, La Obsesión.

Escríbenos a la dirección: aprendiz@eguzki.eus

Reproducir