Las diferencias nos permiten hacer distinciones, lo diferente es lo contrario a la semejanza o a la igualdad y a su vez representa el disenso, la oposición o la controversia. Las diferencias nos enriquecen, pero siempre hay quien se empeña en ver intolerancia y falta de respeto donde otras y otros disfrutan de la diversidad cultural.
Las diferencias en el recorrido histórico, la discapacidad frente al paradigma de la “normalidad”, etnocentrismo, racismo y xenofobia con base en la discriminación motivos de género, cultura y otras etiquetas sociales, bulling o el acoso por motivo de ser diferente, opresión y marginación, pensar diferente, pensamiento divergente y creativo, el efecto de oveja negra, la necesidad de pensar más allá de la convencional y lo establecido, miedo a ser diferente frente a mentes libres.
“Pensar diferente no es solo un desafío, es atreverse a derrocar el fracaso ” Steve Jobs
“Este es un homenaje a los locos, a los inadaptados, a los rebeldes, a los alborotadores, a las fichas redondas en los huecos cuadrados, a los que ven las cosas de forma diferente, a los que no les gustan las reglas y no sienten ningún respeto por el estatus quo. Puedes citarlos, discrepar de ellos, glorificarlos o vilipendiarlos. Casi lo único que no puedes hacer es ignorarlos.” Walter Isaacson
Siéntete diferente y disfrútalo, hazte eguzkide.
Canciones: Los cinco latinos, Randy Newman, Neil Young, Música Dependiente, The Four Tops.
Audios de películas: Superman, Eduardo Manostijeras, Dark City, Atrapado por su pasado.