Inadaptado es un adjetivo que se emplea para calificar a quien no consigue adaptarse a determinados escenarios, contextos o ambientes. La problemática de la inadaptación social resulta tan compleja y posee tantas vertientes que su misma naturaleza impone un acercamiento multicausal y una referencia a los diferentes ámbitos desde los que se aborda (psicológico, sociológico, antropológico, legislativo), considerando que existen muchas maneras de entenderlo, desde la exclusión o la marginación a la rebeldía pasando por todo tipo de realidades voluntarias e involuntarias, conscientes e inconscientes, que encierra tanto aspectos variados y que es un fenómeno en casi todas las sociedades que integran el planeta tierra a lo largo de la historia.
¿Te han llamado alguna vez rebelde, inadaptada o inadaptado u oveja negra por ser diferente a los demás? ¿Por ser tú mismo y mostrarlo a costa de no gustarle a los demás o por perseguir tus sueños o tus ideales? No sé si las personas nos convertimos en ovejas negras por alguna razón o simplemente es parte de nuestra esencia, pero vemos como la mayoría de las personas pintan su lana de blanco cada mañana para perseguir al rebaño y encajar. Desde este enfoque romper reglas no siempre significa crear problemas y llamar la atención, sino que es una forma de intentar dar lo mejor, superar nuestros propios límites y preferir que te llamen inadaptado antes que ser lo que no eres sólo por intentar encajar.
Hoy repasamos el concepto, aspectos, características y teorías de la inadaptación, la inadaptación social desde el enfoque histórico y la rebeldía, la realidad de la oveja negra o “marta”, el efecto psicológico y social de ser una oveja negra, la inadaptación colectiva, la relatividad cultural, el objeto de la enseñanza, la diversidad, la exclusión y la tolerancia.
“Puede que sea un inadaptado o quizá un hombre con las ideas demasiado claras, tanto que resultan incompatibles con aquellos que manejan sus ideologías a su antojo y conveniencia para sacar mejor provecho de ellas” Máximo Gorki
Canciones: Wipers, Marc Bolan, Cicatriz, Julian Cope, Patti Smith.
Audios de películas: Rudolph- El reno de la nariz roja, La fuga de Logan, Scanners, La gran belleza.
Escríbenos a la dirección: aprendiz@eguzki.eus