Jungla, posiblemente originaria del sánscrito jangala, significa “terreno no cultivado” y es aquella parte de terreno que presenta una vegetación muy espesa y contundente y la presencia de una variada diversidad. Ese territorio que se caracteriza por su humedad, regulares precipitaciones, y vegetación y fauna frondosa adaptada a dichas características, siendo un tipo de bosque característico de las regiones tropicales, húmedas y cálidas.
Se calcula que el 6 % de la superficie del planeta, en términos continentales, corresponde a junglas. Pero desgraciadamente el porcentaje es cada vez menor. En la actualidad, la jungla sigue guardando muchos misterios y tesoros, inclusive, muchas especies que viven allí aún se desconocen. Alrededor de un cuarto de los medicamentos de consumo humano común se elaboran a partir de plantas selváticas, lo cual hace de su continua exploración biológica y farmacológica. Intereses económicos destruyen las junglas.
Hoy recorremos las junglas, desde su formación a sus peligros y sus tesoros, la ley de la jungla, la destrucción del Amazonas y otras cuestiones interesantes.
“Se abren espacios en el medio de la jungla, son nuestras voces que se escuchan, juntas.”Celeste Carballo
Canciones: Kool & The Gang, Parchís, The Cramps, Chris Isaak, Asesino, Creedence Clearwater Revival.
Audios de películas: El libro de la selva, Indiana Jones y el templo maldito, Tarzán en Nueva York, Ed Wood, Tarzán de las fieras, Depredador, Apocalypse Now.
Escribenos a la dirección: aprendiz@eguzki.eus