Aprendiz de Búho – La era de la fragilidad

Se dice de la fragilidad que es aquello que resulta débil o que puede romperse, quebrarse, arruinarse o destruirse con facilidad, en oposición a dureza, consistencia, fortaleza o solidez; pero como en tantos otros temas, no todo es lo que parece ser. La fragilidad puede ser física o simbólica, en sentido abstracto puede relacionarse con la debilidad emocional, del mismo modo, que una persona, una entidad, un sistema o una organización pueden atravesar por un estado de fragilidad si su subsistencia está en riesgo o en situación de vulnerabilidad.

Repasaremos distintos tipos de fragilidad asociada a diferentes ámbitos, aspectos, causas y consecuencias: fragilidad física y mecánica, fragilidad y salud, el envejecimiento, fragilidad emocional, lo más frágil del mundo en relato, la fragilidad existencial desde la antropología, la fragilidad en los ecosistemas, la fragilidad de la vida, fragilidad social, globalización y nuevas pobrezas, la ética de la vulnerabilidad, la era de la fragilidad y derecho a la fragilidad.

“El miedo a la fragilidad es tal, que se genera un clima de miedo que es irreal, es una manipulación, y como tenemos miedo, tratamos de buscar un culpable a todo.” Ismael Serrano

– Canciones: Anathema – Fragile Dreams | Bo Ramsey – Fragile | Paradise Lost – Tragic Idol | Nine Inch Nails – The Fragile | Tubeway Army – We Are So Fragile |

– Audios de películas: El vuelo del navegante, El nombre de la rosa, El gran Lebowski, La novia de Frankenstein.

Escríbenos a la dirección: aprendiz@eguzki.eus

Reproducir