La palabra y el concepto “hoy” hace alusión a este día, al tiempo presente al que va después del ayer, el pasado, y antes que el mañana, el futuro. En este día, en el día presente, hoy, en la actualidad, ahora. A veces decimos “desde hoy en adelante”, es decir, “a partir de ahora”, para reflejar un cambio, o decimos esto ha ocurrido “de hoy para mañana”, cuando nos referimos a algo repentino, ”hoy en día” para hablar de la actualidad, de lo que ocurre o acontece actualmente y “hoy por hoy” para relatar lo que está ocurriendo ahora. Del mismo modo “vivir hoy” implica afrontar con una actitud de apertura todo lo que nos ocurre; nos permite disfrutar de cada situación, ser conscientes y coherentes con nosotras mismas y con nuestro alrededor porque el hoy es el ayer del mañana y el mañana se construye desde el hoy. Todo ello es hoy.
Recorremos la gestión del tiempo y los tópicos “tempus fugit” y “carpe diem”, corrientes del pensamiento y la cultura sobre vivir el presente, estoicismo hoy, budismo, economía y sistema de pensiones, la radio ayer, hoy y siempre, modos de vivir el presente, meditaciones y reflexiones poéticas sobre el hoy.
“Hoy es el primer día del resto de tu vida, una oportunidad para vivir plenamente, con consciencia”.
Canciones: The Grass Roots, Moby Grape, Magical Power Mako, Jefferson Airplane, Porcupine Tree, Black Sabbath.
Audios de películas: Indiana Jones Y El Templo Maldito, Terciopelo Azul, Con faldas y a lo loco, Regreso al futuro III, La vida de Brian.
Escríbenos a la dirección: aprendiz@eguzki.eus