Aprendiz de Búho – Graznidos de cuervo

A lo largo de los años los cuervos han cogido fama de acompañar con ellos la mala suerte y presagios maléficos llegando a creer en ellos que son mensajeros de la muerte o hasta brujería o hechicería. Tanto es así que en numerosas culturas de todos los tiempos se les considera símbolos espirituales o hasta incluso dioses. Más allá de su simbología y tradiciones culturales ancestrales, los cuervos son aves ágiles y con gran capacidad para desenvolverse en cualquier tipo de hábitat aprovechando el entorno de su alrededor se acondicionan en cualquier sitio para instalarse en sus nidos destacando su inteligencia, su capacidad de imitar sonidos, construir herramientas o su pasión por objetos brillantes.

De los cuervos, repasamos su inteligencia, características y curiosidades, así como su simbología en diversas culturas a lo largo de la historia, su influencia en las artes, “el cuervo” de Edgar Allan Poe y su significación además de otros interesantes aspectos.

“En una bandada de blancas palomas, un cuervo negro añade más belleza incluso que el candor de un cisne.” Giovanni Boccaccio.

Canciones: Satyricon, Gene Clark, A pale horse named death, Rory Gallagher.

Audios: El cuervo (1994), Big Fish, Barrio Sésamo, El mago de Oz, El cuervo (1963).

Escríbenos a la dirección: aprendiz@eguzki.eus

Reproducir