Escapar es un claro mecanismo de defensa que se debe a la reacción natural de protegerse y es una acción espontánea que desarrollamos los seres humanos cuando percibimos un peligro, bien sea real, imaginario o potencial, o de una situación incómoda o que cree alguna responsabilidad. Del mismo modo, solemos huir de pensamientos o de experiencias desagradables.
Escapar puede interpretarse como una señal de cobardía o de irresponsabilidad si se intenta huir de algo o alguien para evitar asumir una responsabilidad, pero la realidad está llena de injusticias y controversia.
Hoy en Aprendiz de búho: Utopía o la huida del mundo, huir de sí mism@, la huída o migración internacional, la detención de Puigdemont, desplazad@s y conflictos: huída y supervivencia, escapar de los agujeros negros espaciales (en recuerdo a Hawking), el arte como vía de escape, las ilusiones y otras formas para escapar de la realidad.
“A veces, la mente recibe un golpe tan brutal que se esconde en la demencia. Puede parecer que eso no sea beneficioso, pero lo es. A veces, la realidad es solo dolor, y para huir de ese dolor, la mente tiene que abandonar la realidad.” Patrick Rothfuss
Canciones: Kiss, Del Shannon, Anarko, The Seeds, Sepultura.
Fragmentos de películas: La gran ilusión, Big Fish, Doce Monos, Horizonte final.
Escríbenos a la dirección: aprendiz@eguzki.eus