Aprendiz de Búho – Entre pozos y fuentes

La presencia de agua en una zona es un tesoro y como tal se ha vivido y se vive a lo largo de la historia, ya que supone una necesidad para los seres humanos. Su gestión y suministro conlleva esfuerzos y acuerdos.

En Iruña e Iruñerria el agua siempre ha sido un bien preciado para habitantes y conquistadores a lo largo de la historia, con sus sistemas de abasto de agua todavía recordados y probados en la excavaciones arqueológicas así como en fuentes, pozos, puentes, manantíos y canales que surcaron la ciudad y sus inmediaciones.

Momentos históricos diferentes en la evolución del suministro de agua, desde la fundación romana de la ciudad hasta el siglo XVIII, la traída de aguas desde el nacedero de Subiza, la instalación de las fuentes de Paret (1774-1800) y la modernización ilustrada, el aporte desde el manantial de Arteta y llegada de agua corriente a los domicilios en 1895, la explotación de los manantíos a comienzos del siglo XX para dar servicio a diferentes poblaciones comarcales, el pantano de Eugi inaugurado en 1973 tras el imparable crecimiento en los años 60-70 o el posterior y polémico pantano de Itoitz.

Hoy en Aprendiz de Búho haremos un viaje del agua a través del tiempo por sus pozos y fuentes, algunas cuyas aguas tenían beneficios reconocidos, un recorrido histórico local, usos, hallazgos, expolio del patrimonio histórico y otras cuestiones, a pesar de dejar en el tintero las fuentes de león o los manantiales.

Canciones: Germán y la alegría del barrio, Adiós amores, Ebbot Lundberg & The Indigo Children, The Alan Lomax Collection, David Lynch, Elvis Presley.

Audios de películas: El nombre de la rosa, Los Goonies, Blancanieves y los Siete Enanitos, Grindhouse: Planet Terror, Pesadilla en Elm Street 4: El amo del sueño.

Escríbenos a la dirección: aprendiz@eguzki.eus

Reproducir