Aprendiz de Búho – Entre las nubes

Las hay de todos los tipos, tamaños y formas. Las vemos ahí arriba, suspendidas en el cielo, moviéndose de un lado al otro, cambiando de color y en ocasiones incluso dejándonos algún chaparrón. Las nubes son básicamente vapor de agua condensado en forma de gotitas líquidas en la atmósfera, tienen un papel decisivo en las predicciones y los avisos meteorológicos. Contribuyen al ciclo del agua y a todo el sistema climático. Han sido fuente de inspiración de artistas, poetas, músicos, fotógrafos e infinidad de otros entusiastas a lo largo de la historia. De acuerdo a su aspecto y sus características, las nubes reciben diferentes nombres. En sentido simbólico, puede ser una agrupación o cantidad grande de algo que va por el aire. En el ámbito informático significa operar aplicaciones que se encuentran y ejecutan en un ordenador o espacio remoto. Por último, la gran cantidad de expresiones relacionadas con las nubes nos acercan a su cotidianeidad y uso frecuente, tales como “comer y vivir está por las nubes” en clara referencia al aumento del coste de la vida.

Hoy repasamos la historia de la clasificación de las nubes, sus características y tipología, el atlas internacional de nubes, las nubes de bosones y la creación de materia oscura, las nubes informáticas, el aumento del coste de la vida y que está por las nubes, campanas contra nubes o el tentenublo y algunas referencias sobre la influencia del sonido en el desplazamiento de ciertos elementos, las nubes como arte abstracto de la naturaleza, sociedad de apreciación de nubes, meditación o referencias artísticas y culturales.

“Por muy larga que sea la tormenta, el sol siempre vuelve a brillar entre las nubes” Khalil Gibran

Canciones: The United States Of America, Blackfield, Ebbot Lundberg & The Indigo Children, Dead Moon, Sonia, Love.

Audios de películas: La joven de la perla, Rebeca, ¿Teléfono rojo? Volamos hacia Moscú, El Gran Dictador.

Escríbenos a la dirección: aprendiz@eguzki.eus

Reproducir