El padecimiento, la pena, el dolor, así como otras vivencias que experimenta un ser vivo se puede convertir en sufrimiento, una sensación consciente o inconsciente que aparece reflejada de diversas formas. Ante el sufrimiento, se pueden producir una serie de emociones o estados, como la frustración o la ansiedad. Al igual que sucede con otros temas, diferentes aspectos de diversa índole influyen en la manera de entender las situaciones que pueden llevarnos a este padecimiento no siendo un tema exento de controversia. El sufrimiento emocional asociado al dolor psicológico y su origen puede radicar en la reacción ante un hecho determinado, bien basado en la realidad en sí misma o derivada del dolor que surge en la mente por miedos, deseos o exigencias. Entre los distintos enfoques y disciplinas o culturas nos movemos entre la evitación y la comprensión del sufrimiento o la inherencia a la vida y el enfoque del autoconocimiento.
Hoy repasamos distintos enfoques del sufrimiento según diferentes planteamientos, saberes y culturas, sufrimiento versus dolor y seres sufrientes, el sufrimiento social, globalización del sufrimiento, las causas y tipos de sufrimiento, la historia cultural del sufrimiento y otras cuestiones.
“Si no está en tus manos cambiar una situación que lo produce, siempre podrás escoger la actitud con la que afrontes ese sufrimiento”. Viktor Frankl
– Canciones: Fear Factory – Martyr | SITD – Suffering In Solitude | Crematory – The eyes of suffering | The War On Drugs – Suffering | Napalm Death – You Suffer | Depeche Mode – Suffer Well |
– Audios de películas: Condenados de Ultratumba, Martyrs, Reservoir Dogs, La Matanza de Texas.
Escríbenos a la dirección: aprendiz@eguzki.eus