Aprendiz de Búho – El peso de la culpa

La culpa es una imputación que se realiza a alguien por una conducta que generó una cierta reacción. Es una acción u omisión que genera un sentimiento de responsabilidad por un daño causado. El sentimiento de culpa es uno de los mayores problemas que invaden nuestra vida y aparece cuando hacemos algo mal, comprometiendo así a nuestro código ético, ayuda a que tomemos conciencia del posible daño provocado y podamos hacer algo para solventarlo siendo así pieza clave en la adaptación al engranaje social y al entorno. Se puede considerar un instrumento peligroso.

Recorreremos la culpa desde el enfoque filosófico y cultural de distintos autores, el karma, el origen de la culpa según Nietzsche, la responsabilidad frente a la culpa, perspectiva psicológica del sentimiento de culpa y autoestima, perfeccionismo, rumiación, falta de autoconfianza, autocensura, miedo, asertividad o regulación emocional, traficantes de culpas, la cultura de culpa en la sociedad actual en colectividades, compromiso y comunicación y para finalizar el enfoque del aprendizaje.

“Comprender la diferencia entre culpa y responsabilidad, y cultivar voluntariamente una actitud de aprendizaje, es de vital importancia para que nuestras experiencias cotidianas, lo que la vida trae a nuestro encuentro, se constituyan en un camino de crecimiento, aprendizaje y fuerza interior”. Rudolf Steiner

Canciones: Whitesnake, The Beatles, Led Zeppelin, Blutengel, Roy Orbison.

Audios de películas: Flash Gordon, Pulp Fiction, El carnaval de las almas, El palacio de los espíritus.

Escríbenos a la dirección: aprendiz@eguzki.eus

Reproducir