Aprendiz de Búho – El arte de agradecer (13/03/2018)

Muchos autores hablan de cultivar la gratitud para el bienestar personal y social, concluyen que el agradecimiento contribuye a la felicidad personal, a las relaciones sociales y al buen funcionamiento de la vida colectiva, inclusive nos lleva a nuestra autorrealización. A nivel psicológico la gratitud tiene que ver con un agradecimiento y aprecio por la vida, y puede expresarse hacia otras personas o hacia la naturaleza. La gratitud es una emoción positiva, es una fortaleza de carácter, una experiencia significativa, algo que sentimos en diferentes momentos y en nuestro caso al recibir esos mensajes tan agradecid@s de l@s oyentes.
Recorreremos el trasfondo psicológico y cultural de la gratitud y el agradecimiento en la historia, sus beneficios, el concepto de Namasté, yoga y mindfulness, la relación entre gratitud y salud, fábulas y relatos relacionados y un agradecimiento a las mujeres por la reciente movilización de huelga general del 8 M.
“La gratitud se da cuando la memoria se almacena en el corazón y no en la mente. Sentir gratitud y no expresarla es como envolver un regalo y no darlo”.

Canciones: Big Star, Badfinger, Led Zeppelin, Blackfield, The Shirelles, The Remains.
Fragmentos de películas: El hombre elefante, Operación Dragón, Agárralo como puedas, Interstellar, Terminator 3: La rebelión de las máquinas.

Escríbenos a la dirección: aprendiz@eguzki.eus

Reproducir