No importa el motivo por el que lo hagamos; saltamos de alegría o de rabia, saltamos el espacio o el tiempo, podemos dar el salto hacia infinidad de situaciones y es algo que conlleva una gran trascendencia evolutiva. Desplazarse de un lugar a otro de manera súbita, moverse hacia arriba con energía o comenzar a funcionar de forma repentina, la omisión de algo voluntaria o involuntariamente, despegarse del suelo para salvar una distancia o acceder a algo inaccesible o la acción de arrojarse desde un lugar elevado sea real o metafóricamente hablando. Todo ello es saltar y es algo que seguimos aprendiendo a hacer cada día
La necesidad de saltar desde un punto de vista evolutivo, el miedo a dar el salto en psicología, el salto a las energías renovables, el salto cuántico y sus repercusiones, saltar hacia la libertad, resiliencia o el salto hacia atrás, resistencia ante las adversidades, aprendizaje y fortalecimiento y el salto a la economía solidaria.
Canciones: Van Halen, Harry Belafonte, The Flamin Groovies, Dut, Metallica, Mildred Bailey.
Audios de películas: Indiana Jones y la última cruzada, Star Wars: Episodio IV – Una nueva esperanza, Matrix, Donnie Darko.
Escríbenos a la dirección: aprendiz@eguzki.eus