Aprendiz de Búho – Crueldad intolerable

Denominamos crueldad a toda acción que genera dolor y sufrimiento en otro ser, actos inhumanos y perjudiciales ejecutados por cualquier tipo de persona, por cualquier motivo o inclusive la actitud que el otro individuo posee. Es cualquier práctica infame impartida por un hombre o mujer contra cualquier ser vivo (animales, plantas o personas) sabiendo que las víctimas de dicha crueldad no pueden o no tienen habilidades de defensa suficientes y sufriendo secuelas irreparables; del mismo modo, también la pobreza o la crueldad del capitalismo depredador, es inmoral por naturaleza e insensible por definición.

Hoy repasamos la explicación de la crueldad desde la filosofía, la falta de empatía, el poder de dominio y el sometimiento, la tortura, la crueldad camuflada, la crueldad animal y el maltrato, violencia social, niveles de crueldad, sufrimiento y disturbio psicológico, incriminaciones y vejaciones de crueldad contra las mujeres y otros colectivos en las culturas y en la historia.

*En la situación planetaria actual, no basta la represión militar o policial, se necesita una política para la gigantesca parte de la humanidad que vive en crueles condiciones de subordinación y humillación. Debemos pensar en preparar, siguiendo las ideas de Gandhi, una política no violenta. Ésta es la tarea de nuestro siglo”. Edgar Morin.

“La preocupación por los más vulnerables y desfavorecidos, que justifica nuestro apoyo a las minorías, es un principio que prohíbe también el sacrificio de los más vulnerables dentro de las minorías; y mientras que tiene sentido intentar preservar la diversidad de buenas opciones, no hay razones, en cambio, para luchar por mantener vigente la gran variedad de crímenes y crueldades que se le han ido ocurriendo a la humanidad.” Paula Casal

Escríbenos a la dirección: aprendiz@eguzki.eus

Reproducir