¿Cómo definir qué es un buen tiempo?, ¿Qué es un buen momento?
Tras una serie sucesiva e infinita de preguntas es probable que contestemos que para saberlo hay que vivirlo, que pasamos por mil malos momentos para llegar a un buen momento o que son necesarias unas condiciones específicas impredecibles para poder considerarlo como los buenos tiempos. Otros pueden decir que un buen momento ya pasó y que son recuerdos, miles de ellos que podrían llevar a discusiones eternas, porque al final de todo, cada quien sabe cuándo fue su buen momento y su buen tiempo.
Dicen que los buenos tiempos viven en el corazón; que son pequeñas semillas que brotan y florecen cada vez que los recuerdos retornan a la mente. Recuerdos que mantienen sensaciones, emociones, aromas, espacios, vivencias y personas.
Hoy recorreremos los buenos tiempos, el recuerdo y la memoria, la música como activadora de recuerdos, nostalgia y fugacidad, de los buenos tiempos a los tiempos catastrofistas, responsabilidad y conciencia en la generación de buenos tiempos futuros, tempus fugit y añoranza, las relaciones personales y los buenos tiempos o la formación de recuerdos como tesoros de la mente.
“Los buenos tiempos nunca fueron tan buenos como parecen en el espejo retrovisor” Pat Benatar
“Algunas veces no sabrás el valor de un momento hasta que se convierta en un recuerdo” Theodor Seuss
– Canciones: Paul Collins’ Beat – Good Times | David Bowie – Where Have All The Good Times Gone | Scorpions – Remember the good times | Elvis Presley – For The Good Times | Stephen Stills – Old Times Good Times | Dave Dudley – Don’t forget the good times |
– Audios de películas: American Graffiti, Comando, Eddie Y Los Cruisers, Magnolia (1951).
Escríbenos a la dirección: aprendiz@eguzki.eus