Aprendiz de Búho – Atravesando túneles (16/01/2018)

A lo largo de la historia el ser humano desde la creación de las primeras vías de comunicación las distintas civilizaciones han recurrido a túneles como soluciones para salvar obstáculos físicos en sus rutas. Un túnel nos permite comunicar dos extremos que, de otra manera, se mantendrían separados y por lo general son subterráneos. Hablaremos de los túneles en la historia y la ingeniería, de su uso actual y pasado, de leyendas como la del túnel que une la Ciudadela, la Catedral y el Fuerte de San Cristóbal y sobre curiosidades de otros túneles en el mundo, de los túneles al centro de la tierra más allá de Julio Verne, o de la historia de otros túneles como el de La Engaña y otros mucho más antiguos de otras culturas recientemente descubiertos en Egipto y Teotihuacán; y al hilo de futuros túneles innecesarios insistiendo en la negativa al TAV, por ello son preferibles los túneles formados por árboles que os invitamos a visitar.
“Hay una luz al final de este túnel, pero para llegar hasta ella es preciso recorrerlo entero.”

Canciones: Kuraia, Gene Simmons, Rainbow, PIL.T., Lenny Kravitz.
Fragmentos de películas: Contact, Indiana Jones y el templo maldito, Los Goonies, V de vendetta.

Escríbenos a la dirección: aprendiz@eguzki.eus

Reproducir