Aprendiz de Búho – Abismos de terciopelo

La historia del terciopelo se remonta a la noche de los tiempos. Sinónimo de lujo y elegancia, además de sensualidad, la tela terciopelo se hizo muy popular, pero también se asoció al poder generando rechazo entre los sectores más revolucionarios de la sociedad. La suntuosidad y la variedad de elaboraciones lo llevó a ser moneda de cambio para llegar hasta nuestros días. Además de su belleza, todo un halo de misterios artesanales, usos y orígenes inciertos nos lleva a un mundo de curiosidades en torno a este tejido tan especial que ha recorrido el mundo entero.

Hoy repasamos la historia y los orígenes del terciopelo, sus características y usos, el terciopelo y la necesidad de las caricias, terciopelo azul de David Lynch: una mirada entre lo mágico y lo oculto, indumentaria de terciopelo en Euskal Herria y la leyenda del dragón de Arrasate y otras reflexiones y curiosidades.

“¡Libros, callados libros de las estanterías, vivos en su silencio, ardientes en su calma; libros, los que consuelan, terciopelos del alma, y que siendo tan tristes nos dan la alegría!“- Gabriela Mistral.

– Canciones: Nancy Sinatra & Lee Hazelwood – Some Velvet Morning | The Beau Brummels – Wolf Of Velvet Fortune | David Bowie – Velvet Goldmine | Bobby Vinton – Blue Velvet | Los Negativos – En Una Habitación Realmente Pequeña | Transvision Vamp – Velveteen |

– Audios de películas: “La máscara de la muerte roja”, “Aguirre, la cólera de Dios”, “Gritos en la noche”, “El Cocinero, El Ladron, Su Mujer Y Su Amante”.

Escríbenos a la dirección: aprendiz@eguzki.eus

Reproducir