Aprendiz de Búho (24-03-2015) OBSOLESCENCIA PROGRAMADA: ESTAFA, CONSUMISMO Y DECRECIMIENTO

aprendiz4¿Por qué, pese a los avances tecnológicos, los productos de consumo duran cada vez menos? Podemos definir la obsolescencia programada o planificada como el intento por parte del fabricante de un bien de reducir el ciclo de vida de un producto para que el consumidor se vea obligado a adquirir otro similar, tras un período de tiempo calculado de antemano por el fabricante o por la empresa durante la fase de diseño de dicho producto o servicio, éste se torne obsoleto, no funcional, inútil o inservible.

Recorreremos los distintos tipos y formas de obsolescencia, el consumismo y sus alternativas como el decrecimiento, reciclaje o los mercados de segunda mano, los residuos derivados de la obsolescencia y la problemática medioambiental, medidas gubernamentales contra la estafa de la obsolescencia programada, documentales sobre el tema y reflexiones.

Escríbenos a: aprendiz@eguzki.eus

Reproducir