Aprendiz de Búho (14-10-2014) LOCURA Y CORDURA, FRONTERAS LIMÍTROFES.

aprendiz de buho (2014-2015) goldLa locura es definida y tratada en cada cultura y en cada época histórica de forma particular, de acuerdo con las ideas hegemónicas de cada momento. La locura no es un dato objetivo, sino un dato histórico y social. Haremos un recorrido histórico desde los clásicos a la antipsiquiatría pasando por la inquisición y los manicomios, y desde los conceptos biologicista y psicologista hasta el concepto de locura como enfermedad social y veremos el papel de los medios y agentes sociales en la superación de estigmas por causa de enfermedades mentales. La genialidad, el miedo y la libertad. 
La salud mentad como derecho. Cambiemos la mirada estigmatizante, abriendo nuestra mente para que el sol de la solidaridad ilumine el tiempo de las tinieblas, de los miedos y de las dudas.
 
Escríbenos a: aprendiz@eguzki.eus
Reproducir